Comercios que se reinventan tras la DANA y tendencias que inspiran en la próxima edición de RETAIL future

RETAIL future 2025

El jueves 30 de octubre, CaixaForum acoge la octava edición de RETAIL future, con debates sobre la resiliencia del comercio tras la DANA, el impacto de la Inteligencia Artificial, nuevas tendencias y la salud económica de los pequeños negocios.

RETAIL future, el foro de tendencias y transformación dirigido a impulsar al pequeño comercio y la artesanía, ultima su programa para su octava edición, que se celebrará el jueves 30 de octubre, en CaixaForum.

La organización plantea esta nueva cita con una sensibilidad especial, dada su coincidencia con el primer aniversario de la DANA y posterior riada que azotó a tantas poblaciones de la provincia de Valencia, donde el pequeño comercio sufrió en primera persona las consecuencias de las inundaciones.

La voluntad es destacar el carácter resiliente y regenerador de muchos de estos comerciantes que como Chelo Botija, gerente de Núvols de Regal y Mª Jesús Viguer, propietaria de Farmacia Viguer, ambas de Catarroja, han sabido renacer con ingenio y compartirán su experiencia de superación en tiempos de crisis.

De los aproximadamente 8.106 comercios afectados por el paso de la DANA, el 64,5 % sufrió daños directos, y de ellos, el 67,6 % fueron severos, con un coste estimado de reparación de 666 millones de euros, (Cámara de Comercio de Valencia).

También habrá tiempo de análisis económico con José María Bonmatí, director general en AECOC (la Asociación de Fabricantes y Distribuidores) y Santiago Carbó, Doctor en Economía y profesor en la Universitat de València, encargados de tomar el pulso económico y chequear el latido comercial a través de los ingresos, la cuenta de gastos y los retos globales a los que se enfrenta el retail.

La visión tecnológica correrá a cargo de Javier Sirvent Ayala, premio 2025 a la Divulgación en España sobre Inteligencia Artificial por la AEC (Asociación Española por la Calidad). Este ‘polímata tecnológico’ nos propondrá: “pensar distinto, explorar las posibilidades de la IA y apostar por la creatividad para ser uno de los comercios del mañana”, señala Sirvent.             

Mientras que María Segarra Mateu, CEO en Intueri Consulting, como ‘cazadora de tendencias’ a través de su experiencia internacional como consultora en estrategia territorial, comercial y turística, presentará nuevos formatos de retail y tendencias internacionales que inspiran.

Inscripción gratuita y programa en desarrollo

La participación en RETAIL future es gratuita y el plazo de inscripción ya está abierto. El evento está dirigido a profesionales del pequeño comercio, la artesanía, asociaciones del sector, técnicos de administración local y cualquier persona interesada en el futuro del retail desde una perspectiva cercana, práctica e innovadora.

RETAIL future se ha establecido como un evento anual organizado por la Oficina PATECO – Comercio y Territorio del Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

Desde su inicio en 2018, ha servido como plataforma de aprendizaje, intercambio de experiencias y exposición de tendencias para el comercio y la artesanía. Proporciona recursos teóricos y prácticos para abordar la inevitable transformación requerida por la sociedad y los consumidores actuales.

En los medios:

Actualidad RETAIL future