E-líderes 2025: resiliencia, adaptabilidad, innovación y sostenibilidad

La octava edición de RETAIL future se celebrará el próximo 30 de octubre en CaixaForum València.

Este evento vuelve a abrir sus puertas como un foro en el que debatir y analizar las últimas tendencias de la digitalización en el consumo del pequeño comercio y la artesanía. Además, se reconocerá a los E-líderes 2025, pequeños negocios de Valencia, Castellón y Alicante referentes en innovación y adaptación al modelo digital en el sector del retail. 

Planteamos esta nueva cita con una sensibilidad especial, dada su coincidencia con el primer aniversario de la DANA y posterior riada que azotó a tantas poblaciones de la provincia de Valencia y donde el pequeño comercio sufrió en primera persona las consecuencias de las inundaciones.

Estos reconocimientos recaen en empresas que destacan por su resiliencia y su adaptación a los constantes cambios, así como por la adopción de diferentes estrategias de innovación en el contexto digital actual y la incorporación de elementos transformadores en su negocio, creando además modelos responsables y sostenibles.

E-líderes de Alicante

Los tres establecimientos que recibirán un reconocimiento en esta nueva edición de RETAIL future provienen de sectores tan diversos como la alfarería, la lencería y la alimentación.

En concreto, se trata de Alfarería La Navà, ubicada en Agost, cuenta con más de dos siglos de historia. Los hermanos Luis y Pablo Vicedo siguen apostando por el valor de la sencillez, la utilidad y la tradición alfarera a través de objetos duraderos y únicos. Este negocio familiar inspira a quienes creen que la artesanía sigue siendo un motor de innovación y un ejemplo de cómo las raíces bien cuidadas pueden dar frutos nuevos.

Lencería Guaita en Alcoi, es otra de las empresas E-Líderes de esta edición. Este negocio, especializado en todo tipo de tallas, se ha convertido en un referente local por su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Un ejemplo inspirador, que se ha consolidado con su nueva marca online de calcetines personalizados, reforzando el vínculo con la tradición textil del municipio. 

Por último, el Mercado Central de Alicante es testigo del trabajo que, tras cuatro generaciones, sigue realizando Pescados Corona. Un negocio familiar ejemplo de calidad y variedad en sus productos, que atiende a los clientes tanto en tienda física como en venta online. La familia Corona ha sabido combinar la tradición y la experiencia transmitida de generación en generación con la innovación de los últimos años.

E-líderes de Castellón

En Castellón, esta distinción ha recaído sobre una empresa del sector de la ferretería que ha destacado por su adaptación a los cambios y por adoptar diferentes estrategias de innovación en el contexto digital actual.

En concreto, se trata de Ferretería Escrig, ubicada en Castellón de la Plana, donde la segunda generación está ya al frente del negocio familiar. La empresa con casi 50 años de historia sigue asesorando a particulares y profesionales. Se ha adaptado a las nuevas demandas del mercado y ha evolucionado con iniciativas innovadoras de venta online y presencia en redes sociales.

También es un ejemplo más de saber combinar sus valores tradicionales con la atención personalizada, el trato cercano y la gran experiencia. Sin olvidar el papel de referencia en su comunidad y su compromiso con el deporte y su cercanía con las fiestas y eventos locales.

E-líderes de Valencia

Los seis negocios y establecimientos que recibirán un reconocimiento en esta nueva edición de RETAIL future provienen de sectores tan diversos como: alimentación, calzado, moda, farmacia o artesanía en instrumentos musicales.

En concreto, se trata de Carnicería Catalá, ubicada en Aldaia, donde la tercera generación está ya al frente del negocio familiar. La empresa se ha adaptado a las nuevas demandas del mercado y ha evolucionado con iniciativas innovadoras de venta online y presencia en redes.

En el sector de calzado moda y complementos, los E-líderes de esta edición son: Cristian Morillo, una firma de calzado artesanal a medida de Benifaió, en la Ribera Alta. Su propietario, Cristian Morillo ha conseguido que las clásicas telas falleras caminen en forma de zapatos y zapatillas únicas, aunando tradición, diseño e innovación adaptada a los nuevos tiempos y tendencias. En moda y complementos será galardonado también Il Baco de la Seta por su exclusividad y trato personal, destacando además por su potente comunidad on line a la hora de trasladar tendencias. Y Le Petit & Co en Puerto de Sagunto, una zapatería diferente con propuestas de moda y complementos para todos los públicos.      

También será reconocida como uno de los E-líderes Farmacia Viguer, de Catarroja, abierta en 1932, un ejemplo más de saber combinar tradición en la atención al cliente e innovación en la gestión y todo con un marcado carácter femenino. Su propietaria, María Jesús Viguer, participará además en la mesa “Renacer con ingenio. Lecciones de superación en tiempos de crisis” junto a otros comercios afectados por la DANA.

Por último, València Violinsun ejemplo de artesanía y compromiso con la música en pleno centro de València que traspasa fronteras por el prestigio de sus luthiers y por su notable presencia en la red.

Inscripción gratuita en RETAIL future

RETAIL future está especialmente dirigido a profesionales del pequeño comercio, la artesanía, asociaciones del sector, técnicos de administración local y cualquier persona interesada en el futuro del retail desde una perspectiva cercana, práctica e innovadora.

Asistir a RETAIL future es gratuito y ya puedes reservar tu plaza.

E-líderes de RETAIL future

Los e-líderes de este año se unen a las más de 80 experiencias que ya hemos recogido en www.retaildigital.es.

Pincha en el enlace para ver todos los vídeos.

Actualidad RETAIL future