El comercio mantiene su vigor y da trabajo a más de 220.000 personas en la Comunitat Valenciana

Con motivo del Día del Comercio Local que se celebra el sábado, 25 de octubre, la Oficina PATECO del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana ha actualizado y recopilado en cifras el valor que ofrece el comercio en la economía de nuestro territorio.

El peso del comercio en la economía

El comercio representa el 12,5% del PIB, lo que se traduce en un volumen de facturación que ronda los 17.450 millones de euros, entendiendo en este caso sub sectores de venta y reparación de vehículos, comercio mayorista y comercio al por menor.

Se trata de la segunda actividad económica que genera más empleo después del sector público. En concreto, hablamos de 220.837 personas vinculadas al sector, el 10,2% de la población activa de nuestra comunidad.

También es la actividad que acumula el mayor número de empresas: 42.139, lo que se traduce en el 11,7%. Por delante de sectores como restauración (7,7%), inmobiliarias (6,9%) o servicios personales (5,1%).

Además, el comercio acumula el 32% del gasto en consumo de los valencianos, unos 22.590 millones en el último año.

El valor de la proximidad

El comercio, en definitiva, se convierte en un vínculo de proximidad para el consumidor final y en la Comunitat Valenciana concentra más de 55.000 puntos de venta, de los que 31.865 responden a esos criterios de proximidad, que es lo que permite que el 46’4% de los valencianos realicen sus compras cerca de casa.

La Oficina PATECO, en esta radiografía que realiza del sector, reforzada, a su vez, con el reciente estudio realizado por Cámara Valencia que advierte de la recuperación del 70% del tejido comercial en las comarcas afectadas por la pasada DANA, confirman la resiliencia de una actividad como es la comercial, que se desarrolla a pie de calle y que se va adaptando a los cambios del mercado global, el impulso y retos que impone a la vez la tecnología y a los hábitos cambiantes de los consumidores.

Nueva cita con RETAIL future

De ahí que el foro RETAIL future, programado para el próximo 30 de octubre en CaixaForum València se presente en esta nueva edición con el objetivo de canalizar y servir de puente al pequeño comercio, a los artesanos, técnicos de comercio de ayuntamientos, agentes de desarrollo local, asociaciones de comerciantes, gremios y, en definitiva, profesionales de hoy y futuros del retail, para ofrecerles respuestas ante los retos constantes del sector y mostrarles las claves, tendencias y oportunidades que rigen los mercados actuales.

Por tanto, a través de un completo programa con mesas de debate y diferentes ponencias de especialistas, esta octava edición de RETAIL future mostrará ideas, casos reales de éxito y tendencias de la digitalización en el sector del pequeño comercio y la artesanía.

Inscripción gratuita en RETAIL future

La participación en RETAIL future es gratuita y el plazo de inscripción continúa abierto a través de este enlace:

RETAIL future se ha establecido como un evento anual organizado por la Oficina PATECO – Comercio y Territorio del Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

Desde su inicio en 2018, ha servido como plataforma de aprendizaje, intercambio de experiencias y exposición de tendencias para el comercio y la artesanía. Proporciona recursos teóricos y prácticos para abordar la inevitable transformación requerida por la sociedad y los consumidores actuales.

Enlace al informe de la Oficina PATECO:

Actualidad RETAIL future