El retail como patrimonio de pueblos y ciudades

retail future 2025 María segarra

En esta edición de RETAIL future tienes la oportunidad de escuchar a María Segarra, una voz clave para el futuro del comercio urbano. En la ponencia “Nuevos formatos de retail y tendencias internacionales que inspiran” aportará una perspectiva única, basada en su experiencia en la detección de tendencias en el retail en todo el mundo. 

Con más de 25 años de experiencia trabajando desde múltiples frentes en el comercio, María Segarra es directora de Intueri Consulting y aportará su conocimiento en estrategias, digitalización, desarrollo urbano y cohesión económica local.

En su artículo “El comercio urbano: un patrimonio que no podemos perder” en Vía Empresa, María advierte sobre una transformación silenciosa en los centros urbanos, con tiendas cerradas, locales para alquilar y la pérdida de vitalidad económica y social que estos cierres implican. 

Señala que, aunque el comercio digital ha modificado los hábitos de consumo, la problemática va más allá de “Amazon vs tienda del barrio”: lo que está en juego es la estrategia de ciudad, la identidad urbana y el tejido social

¿Qué claves sugiere para recuperarlo?

María identifica tres líneas urgentes de acción:

  1. Experiencia de compra diferenciada: no basta con un buen producto: hay que generar valor añadido. Proximidad, vínculo humano, asesoramiento profesional, y relación con la comunidad son elementos que pueden hacer que los clientes prefieran la tienda física frente a lo puramente digital. Puedes ver un ejemplo de cómo lo ha conseguido Lencería Guaita.
  2. Digitalización integrada: implantar comercio electrónico, logística de última milla, presencia activa en redes sociales: herramientas que permitan al comercio urbano estar en los espacios donde ya se mueven los compradores. 
  3. Políticas públicas y colaboración institucional, con incentivos fiscales, ayudas para modernización, urbanismo que facilite la afluencia peatonal, y estrategias de ciudad que no dejen a los comerciantes locales al margen.

¿Por qué la intervención de María Segarra en RETAIL future es una oportunidad imprescindible?

  • Ofrece una visión holística: no se limita a analizar los síntomas, sino que propone soluciones concretas que conectan lo digital con lo local, lo comercial con lo urbano.
  • Su experiencia profesional aporta credibilidad y conocimiento aplicado: quienes han visto transformaciones reales saben que el cambio requiere estrategia, recursos, esfuerzo, pero también visión.
  • En un momento en que muchos comercios se sienten desbordados por lo digital, sus propuestas pueden ser el mapa para adaptarse sin perder esencia, identidad ni vínculo con la comunidad.

La intervención de María Segarra en RETAIL future 2025 marcará tendencia: una oportunidad para que el sector retail y la artesanía reflexione, se renueve y actúe. 

Su enfoque sobre cómo rescatar el comercio urbano como patrimonio, aliando innovación, proximidad y políticas públicas, puede ser el punto de inflexión para quienes quieren liderar el cambio.

Regístrate en RETAIL future para escuchar a los y las mejores expertas, y sumar herramientas para transformar tu negocio y tu ciudad, tu visión, tu comercio y tu comunidad lo agradecerán.

¿Quieres conocer todas las novedades de RETAIL future? ¡Suscríbete al boletín electrónico!

Actualidad RETAIL future